domingo, 17 de enero de 2016

La unión aduanera


La unión aduanera, caracterizada por la ausencia de fronteras interiores, constituye un fundamento esencial de la Unión Europea (UE) que se aplica a todos los intercambios de mercancías (artículo 28 del TFUE). Los derechos de aduanas a la importación y exportación así como los impuestos de efecto equivalente entre Estados miembros están prohibidos. En las fronteras exteriores, las mercancías procedentes de terceros países se gravan con un arancel aduanero común completado por el arancel integrado de las Comunidades Europeas (TARIC). Las mercancías circulan libremente en la Unión de acuerdo con las normas del mercado interior y teniendo en cuenta determinadas disposiciones de la política comercial común. Además, existen instrumentos como el código aduanero comunitario que garantizan la aplicación uniforme de las normas por parte de las administraciones aduaneras de los Estados miembros.
La unión aduanera, iniciada con el Tratado de Roma de 1957, se completó el 1 de julio de 1968. En concreto, sus mecanismos han evolucionado para adaptarse a las nuevas tecnologías y garantizar mayor seguridad, sobre todo protección contra la falsificación y la piratería.
Los impuestos aduaneros son todos aquellos que tienen como objeto el tráfico internacional de mercancías, llamados Renta de Aduanas hasta la entrada en vigor de las disposiciones comunitarias que constituyen la legislación vigente.
En la actualidad son unos tributos de regulación comunitaria, por la que la titularidad de los impuestos es de la Unión Europea y el ejercicio de las potestades tributarias corresponde a los Estados miembros.

La norma fundamental es el Reglamento (UE) 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de octubre de 2013 por el que se estableció el código aduanero de la Unión que entró en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, aunque parte de su articulado es aplicable a partir del 30 de octubre de 2013 y el resto entrará en vigor el 1 de junio de 2016.


Esta refundición del Código Aduanero deroga completamente el Reglamento 450/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de abril de 2008 y modifica el  Reglamento 2913/92 del Consejo, de 12 de octubre, que aprueba el Código Aduanero Europeo.

Enlaces:
- http://eur-lex.europa.eu/homepage.html



¿Te ha resultado útil esta información? ¿Te ha quedado más claro el concepto de unión aduanera? Deja tu comentario y gracias pasarte por mi blog :) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario